La nueva función de ChatGPT, lanzada con su versión GPT-4o, ha revolucionado la creación de imágenes a través de inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios generar fotos, ilustraciones, gráficos y mucho más con solo proporcionar instrucciones en texto. Esta herramienta utiliza la capacidad de ChatGPT para interpretar descripciones detalladas y transformarlas en imágenes visualmente sorprendentes.
Lo que ha captado la atención mundial es la posibilidad de crear imágenes con un estilo visual específico, como el característico estilo del Studio Ghibli, el famoso estudio de animación japonés responsable de películas icónicas como «Mi vecino Totoro», «El viaje de Chihiro» y «Kiki: Entregas a domicilio». Los usuarios pueden solicitarle a la IA que transforme una imagen o una escena utilizando la estética particular del estudio, conocida por sus paisajes exuberantes, colores suaves y personajes expresivos.
Aunque OpenAI no publicita oficialmente esta función como un «generador de imágenes Ghibli», muchos usuarios han descubierto que es posible aproximarse a este estilo mediante descripciones detalladas. Gracias a esta flexibilidad, la IA puede crear imágenes que emulan la esencia del Studio Ghibli sin infringir derechos de autor, ya que no se está replicando directamente el arte del estudio, sino que se utiliza una interpretación de su estética visual.
Este fenómeno se hizo viral rápidamente, con usuarios de todo el mundo compartiendo sus imágenes «Ghiblificadas», desde fotos de personas hasta escenas históricas, recreadas con un toque de magia y encanto al estilo del famoso estudio japonés.

¿Cómo hacer una imagen con estilo «Studio Ghibli» usando ChatGPT?
La nueva función no solo genera imágenes con un estilo visual, sino que también permite realizar ediciones complejas y crear gráficos de alta calidad, infografías y mucho más, todo a partir de una simple descripción en texto. Sin embargo, es importante tener en cuenta las restricciones relacionadas con los derechos de autor y el uso responsable de contenido generado por IA. Las imágenes creadas son para fines personales y artísticos, y no se deben usar para fines comerciales sin los permisos necesarios.
- Accede a ChatGPT: Para empezar, necesitas tener una cuenta en la plataforma de OpenAI que te permita usar la función de generación de imágenes, disponible para usuarios de los servicios ChatGPT Plus, Pro, Team y la versión gratuita.
- Prepara la descripción: Una vez dentro de la plataforma, debes ingresar una descripción detallada de la imagen que deseas crear. Por ejemplo: «Un pequeño pueblo rodeado de bosques verdes con casas de madera y un cielo iluminado por un atardecer dorado, en un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves; crear la ilustración en estilo Ghibli».
- Usa elementos característicos del estilo Ghibli: Si no se especifica «estilo Ghibli», la IA puede no generar la imagen con ese estilo exacto. Por eso, es importante mencionar explícitamente en el prompt el estilo deseado: «Que tenga el estilo del Studio Ghibli». Agregar detalles como «paisajes exuberantes», «personajes expresivos», o «colores suaves y pasteles» puede ayudar a acercarse a ese estilo.
- Ajusta según sea necesario: Si el resultado no es el esperado, puedes seguir ajustando tu descripción, pidiendo detalles adicionales o refinando la escena. La flexibilidad de la IA permite iterar sobre los resultados para perfeccionarlos.
Comentarios recientes